
Escuchamos tan a menudo, suelta, fluye, deja ir … hay que soltar …. si claro ! pero y qué hay del sostener, de la disciplina, de la consistencia, del compromiso..?
Pareciera que el secreto en la vida esta en desarrollar el arte del equilibrio entre el sostener y el soltar. Y si soltar y sostener son parte de lo mismo y no dos cosas separadas?
Invertimos tanta energía en el día a día en todo lo que tenemos que hacer, en la acción , todo lo que lleva nuestra atención hacia el exterior, la extroversión, mucho de eso que hacemos nos contrae entonces la tarea de soltar se vuelve inminente. Cuando volcamos la atención constantemente hacia afuera, entonces olvidamos quienes somos, nuestra naturaleza intrínseca, y empezamos a vivir en ese olvido como si fuera parte de una realidad, así como sucede cuando soñamos, creemos que es real hasta que despertamos…
Vivir en consciencia es nuestro despertar, es la experiencia de vivir en consciencia en la que la plenitud de nuestra vida se revela. Entonces nos establecemos en nuestro centro, y desde ahí la acción ya no deja huella. El olvido es la falta de consciencia, es el ocultamiento de la consciencia como parte del juego divino. Recordar, olvidar, ocultar, revelar, soltar, sostener.
Así como en la vida, en el Yoga, hay momentos que son incomodos y que quisiéramos salir arrancando, sin embargo muchas veces esos momentos esconden grandes aptrendizajes para crecer, y se convierten en un estimulo que nos convierten en personas mas fuertes y resilientes . Pero ese esfuerzo debe ser igualmente sostenido por una energía suave de descanso que surge de una mirada profunda del interior , un entendimiento interno que otorga descanso para equilibrar y restaurar el cuerpo y la energía.
Hay Personas tipo A que se adecuan mas al stress y al esfuerzo y olvidando descansar tipo B que se adecuan mas al descanso y evitan esfuerzo … Comienza por descubrir cual es la energía que abunda para poder buscar un equilibrio y pulsar entre ambas.
Sin esfuerzo sin compromiso sin disciplina, la experiencia se vuelve inconsistente, mucho esfuerzo endurece contrae, agota .
Una vez que encuentras el centro integras todo,
Practica de ojos abiertos : siéntate un momento a contemplar
Cierra tus ojos un momento y reconoce tu cuerpo y tu respiración.
Abre tus ojos , observas todo lo que sucede afuera sin perderte en ese rol que crees que estas jugando, mantén el foco en tu interior, integra toda esa información que traen los sentidos de lo que esta pasando, sin perder el sentido de lo que esta pasando adentro. y vuelves a cerrar los ojos …. y repites